Oficina de empleo SEPE o Agencia Española para el Empleo (AEE) en Marbella Las Palomas (Málaga)

Prestaciones y Subsidios. Desempleo y formación

AVDA. ARIAS DE VELASCO, 33

912738383 | 952997098

Málaga

Solicitud de cita previa en la agencia de empleo en Marbella Las Palomas

Concertar una cita previa con el SEPE o la Agencia Española de Empleo (AEE) en Marbella Las Palomas (Pontevedra) es un paso esencial y obligatorio para recibir atención presencial por parte de un gestor y poder solicitar prestaciones o subsidios por desempleo en las oficinas de empleo.

La cita previa con el SEPE es un servicio ofrecido por la actual Agencia Española de Empleo (AEE), que permite a los residentes de Marbella Las Palomas programar una cita para gestionar sus trámites relacionados con el empleo, como la solicitud de prestaciones, la inscripción en el paro, entre otros. Las citas pueden solicitarse por teléfono o a través del sitio web oficial del SEPE. Es crucial llevar toda la documentación necesaria y cumplir con los requisitos exigidos para realizar el trámite deseado.

Las oficinas de empleo del SEPE en Marbella Las Palomas ofrecen atención presencial exclusivamente con cita previa. Sin embargo, el Sindicato Independiente de funcionarios (CSIF) ha señalado que la falta de personal en varias oficinas está causando una saturación considerable en el sistema de citas y retrasos en el reconocimiento de prestaciones.

Consejos antes de solicitar una cita previa en el SEPE

Antes de solicitar una cita previa para ser atendido personalmente, es recomendable considerar las siguientes sugerencias:

  • Si cuentas con medios de identificación electrónica, como el DNI electrónico, un Certificado Digital, o el sistema clave, recuerda que puedes realizar la mayoría de los trámites sin esperas a través de la sede electrónica del SEPE. Estos sistemas permiten identificarse de manera segura y confiable en las relaciones con las Administraciones Públicas.
  • En caso de no disponer de un DNI electrónico, Certificado Digital o un sistema clave válido, o si estos están caducados, existe la alternativa de utilizar el formulario online de presolicitud. Este método permite realizar trámites en línea, como la solicitud provisional de prestaciones, bajas, ayudas y otros procedimientos, así como establecer comunicación con el SEPE sin necesidad de medios electrónicos de identificación.
  • Aunque enviar la documentación de forma telemática a la oficina de empleo de Marbella Las Palomas es práctico, entendemos que, en ocasiones, la atención presencial resulta más importante para el solicitante, ya que ofrece un trato más personalizado. Por lo tanto, si optas por ser atendido en persona por un funcionario en la oficina de empleo de tu localidad, es necesario SOLICITAR CITA PREVIA como se detalla a continuación:

Para combatir la brecha digital o resolver problemas de accesibilidad, el organismo público también facilita la atención presencial en sus centros a aquellos que registren una cita previa.

¿Cómo pedir una cita previa en el SEPE?

Puedes solicitar una cita previa en el SEPE de dos maneras: por teléfono o gestionando la solicitud en línea a través del sitio web oficial del SEPE. A continuación, te explicamos cómo realizar cada uno de estos procedimientos. Recuerda que el personal administrativo del SEPE solo atenderá a las personas cuyo nombre y DNI/NIE coincidan con los datos de la cita previa reservada. Si eres extranjero no comunitario, deberás presentar tanto el TIE como el pasaporte.

Importante: El DNI/NIE será requerido para confirmar tu identidad.

¿Cómo solicitar una cita previa en el SEPE a través de internet?

Primero, accede al enlace oficial del SEPE para cita previa e ingresa en la Sede Electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Una vez dentro, se abrirá una nueva ventana donde podrás solicitar tu cita previa en línea.

Haz clic en "Iniciar Solicitud / Anular Cita". Luego, introduce tu código postal de residencia. Gracias al sistema de 'distrito único', podrás elegir cualquier cita disponible en tu provincia de residencia. ¿Cómo funciona este sistema? Al ingresar el código postal de tu domicilio, el sistema localizará automáticamente las oficinas más cercanas con citas disponibles, ordenadas por el plazo más corto para obtener una cita. También puedes elegir la oficina que más te convenga. Este nuevo sistema ayuda a reducir la presión en algunas oficinas y disminuye los tiempos de espera.

Selecciona el tipo de trámite que deseas realizar. Es importante elegir el trámite correcto, ya que algunos requieren más tiempo que otros. Los trámites que puedes seleccionar incluyen:

  • He terminado un trabajo: acceso o reanudación de prestación o subsidio (si se realiza fuera de plazo, se pierde el derecho a la prestación).
  • Otros accesos a subsidios.
  • Estoy cobrando prestación/subsidio y ha cambiado mi situación.
  • Declaración anual de Rentas o prórroga.
  • Cobros indebidos, sanciones, variaciones económicas o familiares y otras incidencias.
  • Información general, entrega de documentación, modificación de datos bancarios.

Después de seleccionar el trámite, se desplegará un segundo campo con diferentes opciones según el trámite elegido, como:

  • Otros subsidios > Finalizar prestación, RAI, extraordinarios.
  • Estoy cobrando prestación/subsidio y ha cambiado mi situación > Me voy a jubilar, He encontrado trabajo (completo/parcial) o me he autoempleado, Voy a salir al extranjero, Estoy de baja por Incapacidad Temporal/maternidad/paternidad.
  • Cobros indebidos, sanciones, variaciones económicas o familiares > Cobros indebidos, Sanciones, Otras incidencias, Variaciones económicas o familiares.
  • Información general, entrega de documentación, modificación de datos bancarios > Modificación de datos bancarios, Entrega de documentación, Información general.

A continuación, introduce los datos completos del DNI/NIE del titular de la cita previa. Si el DNI tiene menos números, rellena con ceros a la izquierda. Recuerda que otra persona no puede acudir en tu lugar.

El sistema te ofrecerá la primera cita disponible para el trámite seleccionado en cualquier oficina de empleo de la región de Marbella Las Palomas; puedes aceptar esa cita o cambiarla por otra que prefieras. A la derecha, encontrarás un mapa interactivo donde podrás buscar oficinas cercanas desplazándote por el mapa. En algunas zonas, también tienes la opción de elegir entre una cita presencial o telefónica, seleccionando en el menú desplegable junto al botón de búsqueda.

Ten en cuenta que algunas oficinas solo ofrecen la opción de cita presencial. Si la cita es telefónica, no necesitas acudir a la oficina; el personal de la oficina correspondiente se pondrá en contacto contigo.

Verifica las horas y oficinas disponibles para la cita previa. El sistema mostrará un resumen detallado de lo que has seleccionado hasta ese momento. Si te parece adecuado, pulsa el botón "Aceptar". De lo contrario, selecciona "Otras citas" para elegir día y hora de manera personalizada. Recuerda que si eliges otra fecha distinta a la ofrecida inicialmente, podrías perder días de derecho a la protección por desempleo por solicitar fuera de plazo.

Resumen y confirmación de la cita:

Si los datos de la cita son correctos, completa el formulario con todos los datos obligatorios:

  • Nombre
  • Apellidos
  • Tipo de documento
  • DNI o NIE
  • Prefijo y número de teléfono
  • Fecha de nacimiento
  • Dirección de correo electrónico
  • Comentarios (opcional)

Finalmente, lee y acepta la casilla de política de privacidad, que incluye información sobre el tratamiento de datos personales realizado por el SEPE para la gestión de la cita, y completa el código de seguridad Captcha que se muestra en la imagen. Este código es sensible a mayúsculas. Para terminar, haz clic en "Finalizar". El sistema enviará un SMS a tu teléfono con una clave, que deberás introducir en el formulario en el último paso de la cita previa. Recuerda que, una vez solicitada la cita previa, los plazos para las solicitudes se detienen. Si pediste la cita dentro del plazo, aunque el día de la atención por el SEPE sea posterior, tu solicitud será válida.

Obtención del comprobante de la cita:

El sistema generará un comprobante de la cita agendada. Es recomendable presentarlo al funcionario en la oficina de prestaciones al acudir a tu cita. Puedes descargar el comprobante en formato PDF para imprimirlo si lo deseas.

¿Cómo solicitar una cita previa en el SEPE por teléfono?

Puedes solicitar una cita previa con el SEPE de manera telefónica llamando al número 91 926 79 70, disponible las 24 horas del día. Serás atendido por un sistema automatizado, que te guiará a través de una serie de preguntas a las que deberás responder, ya sea hablando o utilizando las teclas del teléfono.

Pasos para solicitar la cita por teléfono:

  1. Marca el número 91 926 79 70.
  2. Escucharás un mensaje con las siguientes opciones:
    • PULSE 1 para pedir una cita.
    • PULSE 2 para cancelar una cita.
    • PULSE 3 para modificar una cita.
    • PULSE 1 para solicitar una cita.
    • PULSE 1 si tienes DNI (Documento Nacional de Identidad).
    • PULSE 2 si posees NIE (Número de Identificación de Extranjeros).
  3. Introduce los 8 dígitos de tu DNI.
  4. Confirma que la letra que te indican es correcta pulsando 1.
  5. Selecciona la oficina donde deseas realizar el trámite:
    • Introduce los 5 dígitos de tu código postal.
    • Es posible que el sistema te informe que tu código postal es atendido por varias oficinas de prestaciones. En este caso, te ofrecerá citas en las cinco oficinas más cercanas a tu domicilio, permitiéndote elegir la que prefieras.
  6. Elige el tipo de trámite que necesitas realizar:
    • Demanda de empleo.
    • Prestaciones.
    Después, el sistema te presentará varias opciones según el trámite (como cobros indebidos, sanciones, variaciones económicas, declaración anual de rentas, prórroga, modificaciones bancarias, entre otros). Si no estás seguro, puedes volver a escuchar todas las opciones pulsando el cero.
  7. Dependiendo del trámite seleccionado, es posible que se te ofrezcan opciones adicionales de subtrámites.
  8. Si hay citas disponibles, el sistema te proporcionará la fecha y hora de tu cita. Si no hay citas disponibles, te indicará que vuelvas a intentarlo más tarde.
  9. Si lograste agendar una cita, al final de la llamada tendrás la opción de recibir un SMS con un recordatorio de la cita.

Recomendación para solicitar una cita de manera urgente:

Si necesitas una cita con urgencia, se recomienda llamar a las 09:00 de la mañana, momento en el cual las oficinas del SEPE habilitan nuevas citas, aumentando así la disponibilidad. Es importante recordar que la disponibilidad de citas puede variar según la oficina y el tipo de trámite. Sin embargo, al solicitar la cita temprano, incrementas tus posibilidades de encontrar un horario disponible.

Scroll al inicio